Solidaridad con los periodistas que claman ayuda del gobierno en medio de crisis del coronavirus
El periodismo es una profesión que define la vida y se ejerce las 24 horas del día muchas veces en medio de las más críticas condiciones poniendo en riesgo aún la humanidad de los reporteros. El Club de Prensa de Medellín se une a las voces de las organizaciones de periodistas que claman ante el Gobierno Nacional un apoyo en relación con la emergencia sanitaria por el COVID-19 para garantizar el derecho a la información.
Somos conscientes de que debido al menor dinamismo de la empresa privada, la publicidad para los medios y periodistas independientes ha disminuido y en ese sentido, valoramos la iniciativa de otras organizaciones de periodistas que solicitan mayor apoyo a las entidades públicas del orden nacional, departamental y local para estos medios.
Destacamos además el papel de emprendimientos que han forjado pequeñas y medianas empresas informativas, de los periodistas y medios de comunicación alternativos e independientes, que siempre y durante muchos años, han estado acompañando la difusión de los hechos más relevantes de nuestra vida cotidiana y nuestra sociedad.
Como corporación gremial siempre hemos tenido claro que la solidaridad no es un acto de caridad, sino de ayuda mutua entre ciudadanos que buscamos un mismo objetivo.
En el Club de la Prensa, corporación que representa a más de 200 personas creemos que el periodismo es imprescindible, por un lado, para la convivencia en una sociedad libre y, desde luego, para el equilibrio de poder necesario en una democracia.
Decirlo no es un secreto, sino un grito a voces que debe escucharse en todo el planeta: sin el periodismo desaparecería la crítica ordenada, y lo peor: caeríamos en un imperio de la arbitrariedad y el miedo. Hoy con una emergencia mundial como la que vivimos por el Coronavirus es más necesario que nunca el periodismo responsable, ético y bien informado para aportar a la sociedad.
El Club no puede ser inferior en el compromiso de apoyar a sus asociados, algunos vinculados a medios de comunicación de Medellín y del Departamento de Antioquia y otros emprendedores de sus propios proyectos periodísticos.
Nuestro abrazo solidario para todos los colegas y esperamos que nuestras voces sean escuchadas.