Sin el periodismo caeríamos en un imperio de arbitrariedad y miedo

Berenice García Duque, Presidente del Club de la Prensa y Nicolás Posada, Director Ejecutivo del Comité Intergremial.

Los siguientes son apartes del discurso de la Presidente del Club de la Prensa, Berenice García Duque, durante la celebración del Día del Periodista, realizada el domingo 9 de febrero de 2020. Al final podrá encontrar el enlace para descargar la versión completa del discurso en PDF:

El nueve de febrero para el Club de la Prensa de Medellín, con la entrega de los premios Manuel del Socorro Rodríguez, siempre será propicio para reflexionar sobre el quehacer del periodismo. Primero, porque el periodista es y seguirá siendo una figura imprescindible en nuestra sociedad. Y segundo, porque hoy reconoceremos a un grupo de colegas por la extraordinaria labor que lideran, al promover con entusiasmo, dedicación y profesionalismo, el progreso y bienestar de nuestra sociedad y la democracia.

 

En el Club de la Prensa creemos que el periodismo es imprescindible, por un lado, para la convivencia en una sociedad libre y, desde luego, para el equilibrio de poder necesario en una democracia.

 

Decirlo no es un secreto, sino un grito a voces que debe escucharse en todo el planeta: sin el periodismo desaparecería la crítica ordenada, y lo peor: caeríamos en un imperio de la arbitrariedad y el miedo.

 

Ya hemos visto que en las democracias se dan también los abusos y, aunque es cierto, que el periodismo independiente no los puede evitar, denunciarlos sí es una función muy valiosa y necesaria para el sostén de gobiernos libres en la sociedad.

Hoy como ayer el periodismo siempre ha vivido momentos muy difíciles, por ello el llamado siempre es a levantarnos y continuar sin querer decir que desconozcamos los hechos que lesionan la libertad de prensa y la democracia en Colombia y el mundo.

Estoy convencida que ustedes amigos y la sociedad completa defenderá al buen periodismo porque “Cuando callan un periodista callan tu derecho a saber”. Nuestra obligación es defender el derecho a estar informados. El mundo requiere reporteros formados capaces de leer y narrar la sociedad que nos tocó vivir en el siglo XXI y para que ayudemos a mantener viva la democracia.

 

Concluyo con el legado que nos dejó nuestro maestro de maestros Javier Darío Restrepo:

  1. El buen periodista ha de ser, ante todo, una buena persona

  2. El buen periodista ha de estar orgulloso de su profesión

  3. El buen periodista tiene un sentido de misión en su ejercicio profesional

  4. El buen periodista es un apasionado por la verdad

  5. El buen periodista es autocrítico

  6. El buen periodista elabora conocimiento y lo comparte

  7. El buen periodista hace periodismo con un objetivo

  8. El buen periodista tiene el sentido del otro

  9. El buen periodista es independiente

  10. El buen periodista mantiene intacta su capacidad de asombro

 

Uno de los grandes peligros de esta profesión es la rutina, decía Kapuscinski, quien agregaba: “uno corre el riesgo de estancarse, de quedarse satisfecho… el periodismo es un acto de creación”. Para no estancarse, para sacudir la rutina, para seguirle la pista a la realidad que todos los días se reinventa, el buen periodista mantiene su capacidad de asombro tan intacta como sus sueños.

Descargue AQUÍ el discurso completo en PDF

 


Compartir:

4 comentarios sobre “Sin el periodismo caeríamos en un imperio de arbitrariedad y miedo

  • el 26 diciembre, 2022 a las 1:29 pm
    Permalink

    May I simply say what a relief to uncover a person that really knows what they are discussing on the web.

    You definitely know how to bring an issue to light and make it important.
    A lot more people really need to read this and understand this side of the
    story. I was surprised that you are not more popular since you most certainly possess
    the gift.

    Respuesta
  • el 29 enero, 2023 a las 8:50 am
    Permalink

    Greetings! I’ve been following your site for a while
    now and finally got the courage to go ahead and give you
    a shout out from Kingwood Texas! Just wanted to say keep up the fantastic job!

    Respuesta
  • el 16 mayo, 2023 a las 3:44 am
    Permalink

    In what months does RSV most commonly occur? How does RSV unfold?
    In what months does RSV most commonly occur?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *