Club de la Prensa de Medellín
Patrimonio de los Periodistas
Se fundó el 23 de agosto de 2003, con cerca de 50 periodistas en ejercicio. Hoy son más de 190 profesionales de diferentes medios de comunicación, los que hacen parte de la Corporación.
Su objetivo es el de contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida y profesionalización de sus socios, a través de actividades académicas y el estímulo para el ejercicio ético, fortaleciendo el compañerismo y la amistad.
Humberto López López (QEPD), abogado, profesor, relacionista y periodista, comenzó una labor titánica: fundar el Club de Prensa de Medellín, para llevar a cabo esta labor, contó con un gran aliado Manuel Molina Aristizabal Gerente del Hotel Dann Carlton, quien conjuntamente con las principales universidades del departamento, se dieron a la tarea de realizar una serie de diplomaturas que actualizan a los comunicadores.
Los presidentes que ha tenido el Club de la Prensa de Medellín desde su fundación, son los siguientes:
Humberto López López (QEPD)
César Pérez Berrio
Dugas Balbin Vásquez
Juan Carlos Velásquez Estrada
Berenice García Duque
Las letras del mundo se tomaron a Medellín
Entre los logros del Club de la Prensa están la realización en 2008 de la Exposición Mundial de Diarios “ExpoMundi”, que reunió alrededor de 390 ejemplares de periódicos de 190 países. Durante 13 días, los más de 16 mil visitantes pudieron conocer cómo se hace el periodismo escrito para todo el mundo.
Igualmente, la entidad lideró el diseño e instalación de la Llama Eterna inaugurada en 2011 en la Plaza de la Libertad en el centro administrativo de La Alpujarra.
La Llama Eterna es un homenaje a la libertad de expresión e información y exalta la labor de los más de 250 periodistas antioqueños fallecidos, cuyos nombres están grabados en tres placas que permanecen en el lugar. Este monumento es el único de su tipo en Colombia.
Donación de libros a la Biblioteca Comfenalco
Sala Juan Zuleta Ferrer
El Club de la prensa de Medellín hizo una donación de libros a la Biblioteca Comfenalco Antioquia, para la Sala Juan Zuleta Ferrer.