63 periodistas y comunicadores terminaron diplomado para informar en participación y democracia

El Decano de la Faculta de Derecho y Ciencias y Políticas: Luquegi Gil; el Rector de la Universidad de Antioquia, Jhon Jairo Arboleda Céspedes; la presidente del Club de la Prensa de Medellín: Berenice García Duque y la representante del Hotel Dann Carlton.

Este sábado 30 de junio se realizó la ceremonia de graduación de 63 periodistas y comunicadores de Antioquia que hicieron parte del diplomado “Conceptos Básicos de Ciencia Política para Periodistas”, ofrecido sin ningún costo por el Club de la Prensa de Medellín y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Además, contó con el apoyo del Hotel Dann Carlton y el Metro de Medellín.

El principal objetivo del programa académico realizado durante un semestre fue el de conocer las herramientas para el análisis de los cambios sociales, políticos, culturales y económicos demandados en un escenario de paz y en la perspectiva de otras realidades.

Sistemas electorales y partidos políticos, marketing político y opinión pública; ciudades y políticas de la diferencia y movimientos sociales y políticos; construcción de paz y geopolítica, políticas públicas y análisis del discurso, fueron los ejes temáticos del programa realizado durante el primer semestre del año.

Fruto del diplomado, los estudiantes, con el apoyo de docentes que acompañaron las sesiones, realizaron un Manual Periodístico para Cubrir los Procesos Electorales. Es un documento que se desarrolla en cinco capítulos, con temas como: Conceptos básicos para la democracia y la participación, deberes y derechos de los periodistas, cubrimiento de elecciones en Colombia: antes, durante y después, un glosario, un listado de fuentes. y una bibliografía básica.  

El Manual se entregará a los periodistas, dentro o fuera del país, como una propuesta susceptible de ser mejorada, siempre con el objetivo de informar de manera honesta, responsable y profesional, a una ciudadanía crítica a la hora de elegir.
 
Este es un aporte al periodismo y como una muestra de responsabilidad profesional, de trabajo colaborativo y construcción social de los periodistas de Antioquia que han puesto gran parte de su conocimiento, derivado de la experiencia y el quehacer del oficio más bello del mundo.

 
“Este Diplomado, amplió el horizonte para acercarse a las temáticas que requerimos para el qué hacer de un periodismo libre, ético y responsable porque, como lo advierte  Victoria Camps en su obra el Malestar de la Vida Pública, el periodista tiene el deber de “fundamentar la información, no confundirla con la opinión, rectificar las informaciones falsas, utilizar métodos dignos para obtener información, no aceptar gratificaciones de terceros, no utilizar en beneficio propio informaciones privilegiadas. Sabemos que la credibilidad del periodismo está en crisis, pero también corroboramos que este es un ejercido fundamental para la democracia”,dice Berenice García Duque, presidente de la Junta Directiva del Club de la Prensade Medellín.

 
Agrega que la formación académica ha sido la prioridad del Club de la Prensa de Medellín desde su nacimiento en 2003, prueba de ello son los 15 diplomados realizados hasta el momento gracias a las alianzas hechas con destacadas universidades de Antioquia y el apoyo de empresas y entidades que han creído en el Club.

En esta ocasión, el diplomado fue ofrecido por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la U. de A y el apoyo incondicional del Hotel Dann Carlton Medellín, casa del Club desde su creación y el Metro de Medellín.


Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *