419 periodistas de Colombia aprenderán sobre emergencia climática para compartir con las audiencias

Este diplomado tendrá una intensidad de 100 horas y 21 sesiones de manera semipresencial. Las temáticas fueron definidas por el Comité Científico de Antioquia.

Desde este sábado 22 de mayo y por 20 sábados consecutivos, 419 periodistas de Colombia se formarán en Emergencia Climática, en el marco de un Diplomado organizado por la Gobernación de Antioquia y el Club de la Prensa de Medellín, con el apoyo de las universidades Eafit, Nacional y de Antioquia, el Grupo Éxito, el Grupo ISA, el Hotel San Fernando Plaza y el canal regional Teleantioquia.

Este diplomado aportará a la labor que realizan los periodistas sobre los temas de medio ambiente y calentamiento global, pues nos permitirá entender y abordar estos temas desde la reflexión, el conocimiento y un adecuado manejo comunicativo.


En la sesión inaugural de esta experiencia que vivirán los periodistas al lado de las mentes más brillantes en cada una de las líneas de estudio -definidas en coordinación con el Comité Científico de Antioquia- intervendrá el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez; el secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado; la rectora de la Universidad EAFIT, Claudia Patricia Restrepo Montoya; el presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo Moreno y el presidente de ISA, Bernardo Vargas Gibsone.

Las primeras lecciones de este 22 de mayo serán impartidas por Carlos Eduardo Correa, ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y será sobre la situación actual de Colombia frente al cambio climático.
También participará el ingeniero Germán Poveda Jaramillo, destacado científico, profesor titular e Investigador de la Universidad Nacional de Colombia.

Este diplomado hace parte de una de las 100 acciones que definió la Gobernación de Antioquia tras su declaratoria de emergencia climática en febrero de 2020 y que está dirigida al fortalecimiento de la comunicación y la divulgación pública sobre los efectos y consecuencias de la grave emergencia climática.

Compartir:

2 comentarios sobre “419 periodistas de Colombia aprenderán sobre emergencia climática para compartir con las audiencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *